Cuanto cuesta un entierro sin seguro de decesos

¿Cuánto cuesta un entierro sin seguro de decesos? En España, los entierros son una de las principales preocupaciones de familiares y amigos de una persona fallecida. Es una situación difícil, y los gastos que conlleva pueden ser muy elevados. Si el fallecido no contaba con un seguro de decesos, ¿cuánto cuesta un entierro sin seguro? Esta es la pregunta que responderemos en este artículo.

Para ello, haremos un análisis de los precios de los servicios funerarios ofrecidos por empresas especializadas en España, así como de los subsidios que otorgan organismos como el Instituto de Migraciones y Seguridad Social (IMSS).

¿Qué sucede si alguien fallece sin un seguro de vida?

En España, si alguien fallece sin un seguro de vida, sus familiares, cónyuge o hijos podrían recurrir a la prestación de viudedad que otorga la Seguridad Social. Esta prestación está destinada a ayudar a los familiares del fallecido y su principal objetivo es garantizar la subsistencia de los familiares del asegurado.

dos mujeres en un funeral sin seguro de decesos

>> Te conviene leer: ¿Cuánto cuesta una incineración sin seguro?

Además, los familiares también pueden recurrir a una indemnización por fallecimiento, que se regula por la Ley 35/2015 de 22 de septiembre. Esta indemnización es una ayuda económica para los familiares del fallecido, con el objetivo de compensar la pérdida sufrida.

Otra alternativa para los familiares es realizar una demanda judicial contra el responsable del fallecimiento, si este es identificado. Esta demanda debe ser presentada ante un Juzgado de lo Mercantil, y se tramitará como una demandas de responsabilidad civil.

Para concluir, es importante destacar que el seguro de vida es una herramienta muy importante para proteger a los familiares del fallecido. Por ello, es recomendable contratar un seguro de vida para garantizar la seguridad de los familiares en caso de un fallecimiento.

Descubre el coste real de un entierro: todo lo que debes saber

Los gastos que conlleva un entierro en España pueden ser muy costosos. Por desgracia, la muerte de un ser querido no es barata y es importante saber cuáles son los costes reales para poder prepararse lo mejor posible. Entre los principales gastos se encuentran los servicios funerarios, la tanatopraxia y los gastos del cementerio.

Para saber cuánto puede costar un entierro, es recomendable informarse bien antes de tomar decisiones financieras. Con esta información, se pueden hacer presupuestos de los principales gastos de los funerales, como los siguientes:

  • Servicios funerarios: incluyen la preparación del cuerpo, el ataud y/o urna, la velación, el transporte y otros servicios.
  • Tanatopraxia: es el maquillaje y vestido del difunto.
  • Gastos del cementerio: incluyen la sepultura, la lápida y otros gastos.

Es importante tener en cuenta todos estos gastos para poder tener una idea clara del coste total. Para ayudarte a organizar un funeral, es recomendable estar al tanto de las mejores prácticas para prepararlo de forma eficiente.

¿Quién cubre los gastos de un entierro si no hay seguro?

Cuando una persona fallece sin un seguro, los gastos del entierro recaen sobre sus familiares. En España, el Ayuntamiento es el encargado de cubrir los gastos funerarios cuando el fallecido no tiene recursos económicos, ni familiares que asuman los mismos. Esta ayuda se recibe tras presentar una solicitud en el Ayuntamiento de la localidad de residencia del difunto.

familiares conocen el precio del entierro sin un seguro de decesos

Los gastos cubiertos por el Ayuntamiento incluyen:

  • El transporte del fallecido a la funeraria.
  • Los trámites para el fallecimiento.
  • La el enterramiento o incineración.
  • La documentación o certificado de defunción.

A diferencia de otros países, en España los gastos cubiertos para un entierro sin seguro son muy limitados, y no incluyen otros gastos como los de una ceremonia, de un ataúd, etc.

Para más información, puede consultarse el Real Decreto 537/2019, que recoge los requisitos y procedimientos a seguir para solicitar esta ayuda en España.

Cómo pagar un entierro cuando no se dispone de recursos financieros

En España, cuando no se dispone de los recursos financieros necesarios para arreglar un entierro, hay diversas soluciones. Estas soluciones están relacionadas con el hecho de que el Estado ofrezca algunas ayudas destinadas a satisfacer los gastos relacionados con el fallecimiento.

>> Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta morirse en España?

Existen multitud de ayudas ofrecidas por el Estado. Por ejemplo, la ayuda por fallecimiento, una ayuda para cubrir los gastos del sepelio, la ayuda en concepto de transporte funerario, una ayuda para financiar el funeral, así como la ayuda por los gastos en que incurra la familia afectada.

Es importante tener en cuenta que estas ayudas están sujetas a una serie de requisitos. Por lo tanto, antes de solicitar una ayuda, la familia afectada debe cumplir con los requisitos establecidos por el Estado.

Además, las entidades bancarias también ofrecen préstamos a familias que necesitan financiar el entierro. Estos préstamos son flexibles, ya que los bancos permiten adaptar el plazo y el pago de la cuota mensual a la situación económica de la familia. Para más información sobre los préstamos funerarios, puedes consultar este enlace.

Conclusión

Los costes de un entierro sin seguro de decesos pueden ser muy elevados, ya que los servicios funerarios llevan consigo un gran coste. Además, muchas familias tienen que afrontar los gastos de cierre de una sepultura adecuada. Por tanto, es importante que las familias ahorren de forma anticipada para poder hacer frente a los costes de un entierro sin seguro de decesos en caso de fallecimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *